La natación es una de las actividades deportivas más completas y es especialmente recomendada en los primeros meses de vida como apoyo al crecimiento y desarrollo psicomotor de niñas y niños. Cada vez más familias descubren los múltiples beneficios que esta práctica aporta a sus pequeños.
Ventajas de la natación en bebés
- Desarrollo psicomotor temprano: Incrementa la fuerza y favorece un desarrollo temprano de habilidades como gatear y caminar.
- Aumento de la autoconfianza e independencia: Ayuda a que las niñas y niños se sientan más seguros en sí mismos y en su entorno.
- Mejora de la coordinación y el equilibrio: Potencia la coordinación motora y el conocimiento del espacio, fundamentales en esta etapa de crecimiento.
- Beneficios para el sistema circulatorio: Estimula la circulación sanguínea, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular.
- Fortalecimiento del sistema cardiorrespiratorio: Mejora la capacidad pulmonar y la resistencia, promoviendo una respiración más eficiente.
- Alineación postural y condición muscular: Favorece una postura correcta y desarrolla la musculatura, además de estimular las capacidades sensoriales y psicomotoras.
Cómo ayudar a tu bebé a perder el miedo al agua
Es normal que algunas niñas y niños sientan temor al enfrentarse a un medio desconocido como el agua. Aquí te ofrecemos algunos consejos para facilitar su adaptación.
- Acompañamiento cercano: La presencia de madres y padres es necesaria para brindar seguridad y confianza.
- Juegos y diversión: Utilizar juguetes acuáticos y materiales lúdicos hace que la experiencia sea más amena y atractiva.
- Progresión gradual: Comenzar con actividades sencillas y aumentar la complejidad conforme el bebé se sienta más cómodo.
- Profesionales cualificados: Contar con monitores especializados que sepan cómo manejar las reacciones y necesidades de cada pequeño.
Importancia de la seguridad en la natación para bebés
La seguridad de las niñas y niños es prioritaria. Por ello, es importante garantizar lo siguiente:
- Monitores especializados: Profesionales con experiencia en natación infantil y primeros auxilios.
- Instalaciones adaptadas: Piscinas con la temperatura adecuada y material auxiliar como manguitos y tablas.
- Grupos reducidos: Para garantizar una atención personalizada y un entorno controlado.
¿Cuánto tiempo debe estar un bebé en la piscina?
La duración ideal de una sesión de natación para bebés es de 30 minutos. El objetivo principal es que las niñas y niños se familiaricen poco a poco y se adapten gradualmente al medio acuático.
Se recomienda utilizar material auxiliar y lúdico para estimular la psicomotricidad a través de ejercicios de propulsión e inmersión, ayudando a desarrollar habilidades acuáticas básicas.
Una vez superada la fase de adaptación, es necesario trabajar la autonomía en el agua, permitiendo que los pequeños se desplacen (con material auxiliar y asistidos por adultos) y disfruten de la actividad como un juego.
En El Mundo de Mozart ofrecemos clases seguras de natación para bebés desde los 18 meses. Les enseñamos a desarrollar confianza y consolidar su confianza y destrezas en el agua.
Para más información, no dudes en contactarnos.
Teléfono: 91 747 09 71 Ext. 3
LinkedIn: Escuelas Infantiles “El Mundo de Mozart”
¡Seguidnos en LinkedIn para no perderos ninguna de nuestras novedades!
#PrimeraInfancia #EscuelasInfantiles #EscuelasMozart
Somos una escuela infantil para niños de 0 a 3 años y estamos ubicados en Madrid, España.
*Este artículo se publicó originalmente el 17 de junio del 2013, pero ha sido actualizado para brindar información más reciente.